¿De vuelta?
«Nunca descubriré por qué se escribe ni cómo no se escribe», dijo Marguerite Duras. «La duda, la duda es escribir». Y así iniciamos, dudando, el nuevo curso. «Rentrée», a fin de cuentas, significa «vuelta al cole, a la escuela». Justo lo que en este mes de septiembre están haciendo tantos niñas, niños y adolescentes. Por no mencionar a un profesorado que sabe y al mismo tiempo no termina de saber lo que se le viene encima. Y así vamos, a rastras con la duda. A lo largo de este otoño vehiculizaremos, por así decir, voces que, como diría el escritor y profesor Juan Carlos Rodríguez, buscan maneras de decir «yo soy», esto es, «un “resto” de lo que le falta al yo para decir yo soy, un resto, por tanto, lleno siempre de contradicciones». Iniciamos el otoño con un nuevo libro de Kate Zambreno, cuyo primer libro en castellano publicamos el año pasado, «Mi libro madre, mi libro monstruo», tan bien acogido por un buen número de lectores atentos. DERIVAS, se titula. ¿Una novela, un ensayo? Tanto da. «Cómo puede un párrafo contener un día, o un día un párrafo» se pregunta la narradora y su respuesta es DERIVAS. Seguimos con LA PARTIDA DEL SOLDADO, un bello álbum ilustrado de Leticia Ruifernández y Javier de Isusi. Y después: propuestas de Juan Mayorga, Lupe Gómez, Constantino Bértolo, Angélica Liddell... Teatro, poesía, ensayo. Así lo describió Alejandro Rossi: «La idea de que en ocasiones el desorden literario se confunde con el latido de la vida». Imagen: ©2013, Laetitia Piccarreta