Secta
Un ensayo sobre la escuela, sobre cómo utilizar el arte. Un libro necesario en los tiempos que corren. Claudia Castellucci, referente indiscutible de la escena europea.
Secta tiene una finalidad clara y manifiesta: la escuela. Y una estructura íntimamente ligada a esta finalidad: los ejercicios y las jornadas.
El cuaderno de ejercicios diarios que lo compone se despliega hacia la fundación de una escuela de técnica dramática, pero una escuela que: a) no es la escuela del artista; b) no es un lugar donde se aprende a actuar de la mano de maestros del arte de la interpretación; c) ni siquiera es un lugar; d) es una dimensión del saber, no un nexo en la transmisión del saber.
Claudia Castellucci propone, así, un espacio colectivo pero no comunitario (es decir, no afectivo) destinado al desarrollo de un conocimiento agonístico (es decir, no pacificado) de la realidad, equidistante de cualquier tentación de carácter magisterial así como de esa tradición pasiva y apresurada que consiste en destilar con devoción un legado de la propia experiencia, y sobre todo atenta al mecanismo paradójico de la «secta»: un procedimiento acrítico estructuralmente destinado a producir las condiciones subjetivas de la acción. Incluso de la acción teatral.
«Los estudios teatrales en el ámbito hispánico están de celebración, pues esta edición de Secta. Escuela de técnica dramática en lengua española abre un nuevo camino en la investigación en artes escénicas en el contexto hispánico y se integra de manera significativa como un eslabón más en la cadena de relaciones que la escuela establece, enriqueciendo así el panorama teatral actual». Cristina Lesmes, del prólogo
«Esto que ahora tienes en tus manos es un manual sobre cómo utilizar el arte. Un libro necesario en los tiempos que corren. De eso, precisamente, trata Secta. Escuela de técnica dramática: de necesidad. De utilidad y de belleza. Sus páginas nos invitan a desprendernos de lo sabido y lo aprendido para generar nuevas formas de estar, de escuchar, de ver… y también de hacer en común, pues Secta nos interroga sobre nuestra relación con el otro y nos apremia a mirar con ojos nuevos». Belén Tortosa, de su introducción
[Traducción de Cristina Lesmes y Belén Tortosa]